Superintendencia de Casinos de Chile destaca avances en regulación, fiscalización y transformación digital
Jueves 31 de Julio 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Santiago).- En el marco de su Cuenta Pública 2024, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) presentó, de manera virtual, un sólido balance de la gestión institucional, destacando avances significativos en regulación, fiscalización, equidad de género y transformación digital, además de los desafíos estratégicos proyectados para 2025. En esta nota se comparten detalles del informe.
Durante el año 2024, operaron en Chile 25 casinos de juego (22 bajo la Ley N°19.995 y 3 municipales), los cuales generaron ingresos brutos por más de $554 mil millones y aportaron más de $196 mil millones en impuestos al Estado, equivalentes a cerca de USD 210 millones.
En materia de fiscalización, la SCJ realizó 239 acciones que derivaron en 331 hallazgos en áreas como prevención de lavado de activos, ciberseguridad y control de ingreso a salas de juego. Asimismo, se tramitaron 37 procesos sancionatorios, aplicando 47 multas por un total de 1.005 UTM.
Hitos de 2024
Durante el recuento, se presentaron los hitos más significativos del año 2024, entre los que se encuentra el otorgamiento de un nuevo permiso de operación para Casino Patagonia S.A. en la comuna de Natales, la certificación de siete casinos que renovaron sus permisos en 2022, la recepción de postulaciones para nuevos cupos en Ancud y Coyhaique, la consolidación de la Estrategia Nacional de Juego Responsable, con mejoras en el sistema de autoexclusión y la publicación de la revista “Mujer y Juego”.
En transformación digital, la institución alcanzó un 36,2% de digitalización de sus procedimientos, posicionándose entre las más avanzadas del sector público. Además, desde abril de 2025 está operativa una nueva plataforma tecnológica que refuerza la seguridad y eficiencia institucional.
Durante el año, la SCJ canalizó 197 denuncias por plataformas de apuestas en línea, las cuales fueron derivadas al Ministerio Público, reforzando su colaboración activa con investigaciones sobre juego ilegal, lavado de activos y delitos asociados.
Desafíos para este 2025
Finalmente, dentro de los desafíos que tiene la institución para este 2025 se encuentran la implementación de un nuevo Reglamento Especial de Calificaciones, la adopción del estándar ISO/IEC 27001:2023 en ciberseguridad, el fortalecimiento de la atención ciudadana y procesos de otorgamiento de nuevos permisos y el apoyo técnico a la tramitación de la ley que regula las plataformas de apuestas en línea.
“Hoy más que nunca, necesitamos instituciones sólidas, modernas y cercanas que garanticen el desarrollo de un sector transparente y responsable. Reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia técnica, la probidad y el interés público”, expresó la autoridad al cierre de la Cuenta Pública.
Para revisar la Cuenta Pública-Gestión 2024, ingrese aquí.
Categoría:Informes
Tags: SCJ,
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
G2E - Las Vegas 2025
06 de Octubre 2025
CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.
Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00
Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.
Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00
G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento
(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.
Martes 28 de Oct 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

